EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN PARA UN PAÍS DIVERSO Y DEMOCRÁTICO

EL DESAFÍO DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN PARA UN PAÍS DIVERSO Y DEMOCRÁTICO
La finalidad y el sentido de la educación ha sido objeto de reflexión continua a lo largo de la historia de la humanidad porque es a la educación a la que le compete reflexionar y edificar nuestro futuro común. Una educación puede estar al servicio de la denominación de unos hombre sobre otros.
La educación debe contribuir a la formación integral de cada persona para que "aprenda a ser", lo que se logra cuando se promueve sus potencialidades individuales y sociales desarrollando la autonomía. La educación es esencial para logra un desarrollo humano integral que haga retroceder la pobreza, la exclusión y toda forma de discriminación.
Hay que señalar, sin embargo, que la educación intercultural no es solo para las escuelas rurales o para los pueblos originarios, sino que es un principio de la educación peruana y debe ser caracterizada a todo el sistema educativo.
Una escuela EIB parte, reconoce y estimula los valores de la propia cultura y recoge y respeta elementos fundamentales de la cultura nacional que contribuyen a su buen vivir. Una educación así entendida toma en cuenta la realidad de los estudiantes, sus intereses, necesidades, características, saberes previos. Reconoce que el estudiante es el centro de las actividades escolares.
Es responsabilidad de los docentes desarrollar en los estudiantes la capacidad de reconocerse y de reconocer a los otros y otras como personas iguales en dignidad y en derechos.


CONCLUSIÓN
En conclusión la educación se basa en la formación integral de cada persona, que busca hacer de ellos ciudadanos capaces. y es por ello que la educación estando presente en todos los contextos se estará logrando con una educación para un país mega diverso.
METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?

Aprendí sobre cual es el desafío  una educación para un país diverso y democrático,ya que debe contribuir a la formación integral de cada persona para que "aprenda a ser" y que la educación intercultural no es solo para las escuelas rurales sino debe ser caracterizada a todo el sistema educativo.

¿CÓMO APRENDÍ?
Aprendí gracias a las exposiciones realizadas por las compañeras y los nuevos conocimientos adquiridos gracias al profesor.

¿PARA QUÉ APRENDÍ?
Para ser una formadora con saberes y así poder brindárselos a mis niños en su formación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCENARIO LINGUÍSTICO Y SU TRATAMIENTO EN LA ESCUELA INTERCULTURAL Y BILINGUE

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICO DE LA COMUNIDAD Y LOS ESTUDIANTES

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE QUEREMOS FORMAR?