ENFOQUE DEMOCRÁTICO

ENFOQUE DEMOCRÁTICO
Nos preparamos para ser ciudadanos desde nuestros primeros años de vida por el contacto con nuestros parientes cercanos y con los que conforman la familia, es así como aprendemos de nuestros padres, hermanos tíos, abuelos, líderes y dirigentes, las formas de relaciones y convivir con otras personas. Sin embargo, en contextos pluriculturales lo que suele ocurrir es que un sector  de la sociedad impone sus reglas de convivencia social, hay pocos avances en la construcción de ciudadanías interculturales que hagan posible el reconocimiento y la valoración positiva de la diversidad cultural que caracteriza a nuestro país.
Proponemos construir una cultura escolar que promueva el pleno desarrollo de cada persona, de sus potencialidades humanas, cognitivas, afectivas, culturales y actitudinales. En ese sentido, queremos desarrollar una educación para la participación ciudadana que tenga sentido para los estudiantes y que les permita integrarse de manera eficiente como sujetos de derechos y deberes en la escuela y en la comunidad.


CONCLUSIÓN
todos y cada uno de nosotros somos cuidadanos, por ello hoy en día se debe construir una escuela cultural que busque un pleno desarrollo de cada persona formándose así ciudadanos demócratas.
METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?
Aprendí sobre el enfoque democrático, que nos dice que nosotros nos preparamos desde nuestros primeros años de vida para ser ciudadanos, por ello en ese sentido se quiere construir una cultura escolar que promueva el pleno desarrollo de cada persona.

¿CÓMO APRENDÍ?
Aprendí gracias a las exposiciones realizadas, a la información buscada y a la utilización de la técnica del subrayado que emplee para realizar la lectura.

¿PARA QUÉ APRENDÍ?
Para adquirir más conocimientos y así poder formarme adecuadamente en mi carrera profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCENARIO LINGUÍSTICO Y SU TRATAMIENTO EN LA ESCUELA INTERCULTURAL Y BILINGUE

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICO DE LA COMUNIDAD Y LOS ESTUDIANTES

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE QUEREMOS FORMAR?