ENFOQUE INTERCULTURAL

ENFOQUE INTERCULTURAL

Desde esta nueva comprensión, la interculturalidad implica:
  • Visibilizar las distintas maneras de ser, sentir, vivir y saber, destacando sus orígenes y desarrollos a lo largo de un determinado tiempo hasta la actualidad.
  • Cuestionar la tipificación de la sociedad por razas, lenguas, género o por todo tipo de jerarquías que sitúan algunos como inferiores y a otros como superiores.
  • Alentar al desarrollo de la diversidad cultural en todas sus formas de generar las condiciones sociales, políticas y económicas para mantenerlas vigentes en contextos globalizados e intercambio cultural.
  • Cuestionar las relaciones asimétricas de poder que existen en la sociedad, y buscar construir relaciones más equitativas y justas entre distintos grupos socioculturales y económicos.

CONCLUSIÓN

La maestra debe tener en cuenta de donde es que provienen sus alumnos y cual es su lengua originaria, así hacer que los alumnos sean parte de su cultura y compartan conocimientos, así estaremos desarrollando poniendo en practica un enfoque intercultural.
METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDÍ?
Aprendí sobre el enfoque intercultural  que consiste en incorporar lo diferente dentro de la sociedad. y así ser aceptada y reconocida tal y cual.
¿CÓMO APRENDÍ?
Aprendí gracias a las exposiciones realizadas por las compañeras y los nuevos conocimientos brindados por el profesor.

¿PARA QUÉ APRENDÍ?
Para perfeccionar mi perfil profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCENARIO LINGUÍSTICO Y SU TRATAMIENTO EN LA ESCUELA INTERCULTURAL Y BILINGUE

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICO DE LA COMUNIDAD Y LOS ESTUDIANTES

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE QUEREMOS FORMAR?