HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
- Al principio fue escasa las escuelas creadas por el ministerio.
- Recién en las últimas décadas se crearon muchas escuelas en la amazonia, pueblos originarios andinos y comunidades rurales de la costa.
- En la actualidad, existen todavía lugares en donde no existe escuela, algunos anexos de nuestra provincia no tienen Institución Educativa de ningún nivel.
Sin embargo existe un esfuerzo de creación de I.E de Educación Básica.
LA EDUCACIÓN ACTUAL EN LA REGIÓN DE AYACUCHO
- La región cuenta con la Educación Básica casi toda sus comunidades, sin embargo falta en lugares distintas de los centros población.
- En los pueblos originarios del VRAEM aun no se han creado escuelas de Educación Básica.
- A nivel superior Ayacucho cuenta con Institutos tecnológicos Pedagógicos y Universidades.
- Escuelas Superiores de Bellas Artes y Música.
- No existe restricción en el acceso a ningún nivel educativo en Educación Básica.
CONCLUSIÓN
En conclusión pues nos da a conocer que en un principio las comunidades rurales no contaban con centros educativos, pero hoy en día gracias a las creaciones que realiza el MINEDU, ya se ve la presencia de centros educativo en los pueblos andinos. Dando así la oportunidad de aprender a todos los niños y niñas.
METACOGNICIÓN
¿QUÉ APRENDÍ?
Aprendí sobre la historia de la educación escolar en los pueblos originarios, pues nos dice que las escuelas creadas por el MINEDU eran escasas en un principio y que ahora recién se da la presencia de las escuelas en la amazonía, pueblos originarios y comunidades rurales de la costa.
¿CÓMO APRENDÍ?
Aprendí gracias a la información brindada por el profesor y a las exposiciones realizadas por las compañeras.
¿PARA QUÉ APRENDÍ?
Aprendí para perfeccionar mi perfil profesional y así logar ser una buena formadora.
Comentarios
Publicar un comentario