LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
el siglo XX se caracteriza por tener una educación democrática y participativa.
UNIVERSALIZACIÓN: No solo la educación era para todos, sino descentralizados en todos los anexos y comunidades; pero que satisfaga las necesidades sociales y aspiraciones individuales.
Sin embargo esta universalización tiene características:
- Intensifica el conocimiento psicológico del educando de manera científica.
- Se estudia la influencia del ambiente escolar sobre la educación.
- Se establecen los valores de los educandos en nivele normal, subnormal y superdotados, entonces los anteriores deberán satisfacer a cada nivel.
- Se aplica y se estudia técnicas pedagógicas con criterio científico.
- Se organiza la educación con criterio social - económico desde el nivel preescolar hasta superior.
- Se promueve la investigación científica y tecnológica para mejorar su conocimiento.
- Se promueve la investigación científica en la educación.
- Se favorece la educación técnica con criterio social - pedagógico.
- Se valora la actitud del educando de su personalidad y se sugiere para mejorar su actitud total.
- Se considera a al niño como un ente social y se le estima como de la comunidad.
- Se promueve la igualdad de oportunidades de educación.
CONCLUSIONES
En conclusión la educación integrando a todos los estudiantes sin exclusión alguna, y gracias a ello es que los niños serán personas y ciudadanos capaces y con valores, que se le fueron transmitiendo durante su vida escolar.
METACOGNICIÓN
¿QUÉ APRENDÍ?
Aprendí sobre la educación del siglo XX que se caracteriza por ser una educación democrática y con la participación de autoridades educativas.
¿CÓMO APRENDÍ?
Aprendí con la información brindada por el profesor y las informaciones que busque y como también utilizando la técnica del subrayado.
¿PARA QUÉ APRENDÍ?
Aprendí para perfeccionar mi perfil personal y profesional y así poder seguir ejerciendo mi carrera a la perfección.
Comentarios
Publicar un comentario